• ALTÍSIMA POBREZA

    REGLAS MONáSTICAS Y FORMA DE VIDA (HOMO SACER, IV, 1)

    AGAMBEN, GIORGIO PRE-TEXTOS FILOSOFIA I CIENCIA SQU 9788415894551 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Qué es una regla, si ésta parece confundirse enteramente con la vida? Y ¿qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla?El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada r...
    Ancho: 130 cm Largo: 190 cm Peso: 268 gr
    Please ask by email before order it
    19,00 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-15894-55-1
    • FechaEdicion : 01/09/2014
    • AñoEdicion : 2014
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : AGAMBEN, GIORGIO
    • Traductores : COSTA, FLAVIA/D' MEZA, Mª TERESA
    • NumeroPaginas : 240
    • Coleccion : ENSAYO
    • NumeroColeccion : 1295
    ¿Qué es una regla, si ésta parece confundirse enteramente con la vida? Y ¿qué es una vida humana, si en cada uno de sus gestos, de sus palabras y de sus silencios ya no puede ser distinta de la regla?
    El nuevo libro de Giorgio Agamben busca dar respuesta a estas preguntas a través de una apasionada relectura de aquel fenómeno fascinante, y ya extinto, que fue el monaquismo occidental, desde Pacomio hasta San Francisco. El libro reconstruye en particular la vida de los monjes en su obsesiva atención a la escansión temporal y la regla, a las técnicas ascéticas y la liturgia. La tesis de Agamben, sin embargo, es que la verdadera novedad del monaquismo no está en la confusión entre vida y norma, sino en el descubrimiento de una nueva dimensión, en la cual, quizá por primera vez, la ?vida? como tal se afirma en su autonomía; y donde la reivindicación de la ?altísima pobreza? y del ?uso? lanza un desafío al derecho, con el cual nuestro tiempo debe todavía ajustar cuentas. ?¿Cómo pensar una forma-de-vida, es decir, una vida humana que se sustraiga por completo a ser capturada por el derecho, y un uso de los cuerpos y del mundo que no se sustancie en una apropiación? ¿Cómo pensar la vida como aquello de lo cual nunca se da propiedad, sino solamente uso común??.

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data