• ALIAS

    OBRA COMPLETA EN COLABORACIÓN

    BORGES, JORGE LUIS/BIOY CASARES, ADOLFO DEBOLSILLO NOVEL·LA POLICIACA SQU 9788466378109 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    125.º ANIVERSARIO DE BORGES UN ACONTECIMIENTO LITERARIO La obra completa que escribieron juntos dos de los autores latinoamericanos más influyentes del siglo XX, ganadores del Premio Cervantes y del Nacional de Literatura CON PRÓLOGO DE ALAN PAULS «Borges y Bioy me enseñaron no sólo a escribir y lee...
    Dimensions: 190 x 126 x 30 cm Peso: 456 gr
    Available
    14,96 €
  • Description

    • ISBN : 978-84-663-7810-9
    • FechaEdicion : 01/02/2025
    • AñoEdicion : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : BORGES, JORGE LUIS/BIOY CASARES, ADOLFO
    • NumeroPaginas : 608
    • Coleccion : CONTEMPORÁNEA

    125.º ANIVERSARIO DE BORGES

    UN ACONTECIMIENTO LITERARIO

    La obra completa que escribieron juntos dos de los autores latinoamericanos más influyentes del siglo XX, ganadores del Premio Cervantes y del Nacional de Literatura

    CON PRÓLOGO DE ALAN PAULS

    «Borges y Bioy me enseñaron no sólo a escribir y leer, sino también a mirar el mundo».
    Antonio Muñoz Molina

    No ha existido en la literatura en español una amistad literaria tan notable y fértil como la que mantuvieron a lo largo de cincuenta años dos de los escritores latinoamericanos más influyentes del siglo XX: Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares. Cuando se conocieron, Borges era un autor de éxito, quince años

    mayor que Bioy, un joven fascinado por el surrealismo. Éste fue el comienzo de una asociación excepcional en la que inicialmente Borges adoptó el papel de mentor, pero poco a poco empezó a darse un aprendizaje mutuo.

    De esta colaboración surgieron una decena de títulos, entre los que se encuentran relatos fantásticos y novelas policíacas. El primero de sus libros en común, Seis problemas para don Isidro Parodi, está protagonizado por un singular detective que resuelve casos sin moverse de la cárcel. Todas estas obras extraordinarias, creadas no por Borges ni por Bioy sino por «un tercer escritor» que aúna las mejores cualidades de ambos, y publicadas bajo los alias de Bustos Domecq y Suárez Lynch o por sus identidades reales, se reúnen ahora después de mucho tiempo en un único volumen prologado por Alan Pauls.

    La crítica ha dicho:
    «La suya fue una escritura monstruosa por poco frecuente y por desatada, y su producto, los hijos de la imaginación de ese escritor que algunos llaman “Biorges”, monstruosos. [...] Borges más Bioy es deliciosamente barroco, y a menudo los argumentos yacen bajo una acumulación ingente de chistes públicos y privados, eufemismos torpes y travestismo lingüístico que los hacen incomprensibles».
    Patricio Pron, La Vanguardia


    «Dos grandes de la literatura en español regresan con su obra cómplice y conjunta, una sinergia creadora nunca igualada. [...] Una lectura fulgurante».
    Santiago Ortiz Lerín, La Opinión de Málaga

    «Eran el mismo otro: un tercer escritor, inasimilable a uno tanto como al otro, profundamente excéntrico. De ahí que Bustos Domecq y Suárez Lynch sean algo más que seudónimos. Son escritores de derecho, tan autores como los autores que los inventaron».
    Alan Pauls

    «Empezamos a escribir de un modo que no se parecía ni a Bioy ni a Borges. Creamos de algún modo entre los dos un tercer personaje [...]. Ese personaje existe, de algún modo. Pero sólo existe cuando estamos conversando».
    Jorge Luis Borges

    «Borges yBioy Casares: la fiesta de dos monstruos. [...] No hay entretenimiento comparable al de descubrirlos».
    Luis Chitarroni, Clarín

    «Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes».
    Mario Vargas Llosa

    «Me gustaríaser Adolfo Bioy Casares. Quisiera ser Bioy porque siempre lo admiré como escritor y lo estimé como persona».
    Julio Cortázar

    «Borges es uno de los autores más extraordinarios del siglo XX».
    The New York Times

    «Bioy Casares tiene un encanto, un siniestro ingenio y una tristeza repentina que sólo un gran maestro de las letras puede ofrecernos».
    John Updike, The New Yorker

    «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos».
    Harold Bloom

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data