• EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO

    EN BUSCA DE UNA FILOSOFÍA PÚBLICA

    SANDEL, MICHAEL J. DEBOLSILLO SOCIOLOGIA I POLITICA SQU 9788466381116 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución a nuestra comprensión de los descontentos actuales».The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político interna...
    Peso: 250 gr
    Coming soon
    0,00 € 0,00 € 10%
  • Description

    • ISBN : 978-84-663-8111-6
    • FechaEdicion : 01/05/2025
    • AñoEdicion : 2025
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SANDEL, MICHAEL J.
    • Traductores : SANTOS MOSQUERA, ALBINO
    • NumeroPaginas : 448
    • Coleccion : ENSAYO | ACTUALIDAD

    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia.

    «Una profunda contribución a nuestra comprensión de los descontentos actuales».
    The Wall Street Journal

    La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ciertos sectores de la sociedad a manifestar una clara animadversión hacia el proyecto globalizador de las élites. Gobernantes y ciudadanía parecen preferir el libre mercado en lugar de una democracia saludable. Conceptos como «libertad» o «civismo» han dejado de generar consenso y se han convertido más que nunca en armas arrojadizas entre adversarios electorales. Mientras, aumentan las desigualdades sociales, la injusticia racial y el hiperpartidismo, y las fronteras nacionales pierden su relevancia económica e identitaria.

    En esta nueva edición de El descontento democrático, publicado por primera vez en 1996 y actualizado a los nuevos tiempos, Michael J. Sandel explora de un modo certero e iluminador las causas de la profunda decepción que se ha apoderado de la vida pública en las democracias occidentales. A través del caso de Estados Unidos, nos proporciona herramientas para comprender cómo en tiempos de guerras culturales, donde cada vez es más difícil que surjan movimientos reformistas de amplia base social, nuestra tradición cívica puede ayudarnos a imaginar una alternativa al sistema neoliberal y tecnocrático en que estamos instalados, donde la identidad y los ideales comunes están cada vez más devaluados.

    La crítica ha dicho:
    «Provocador. Defiende que las democracias modernas no podrán sostenerse a menos que encuentren la manera de hacer frente a la economía global y, al mismo tiempo, dar expresión a las identidades distintivas de sus pueblos».
    The New York Times

    «Una profunda crítica del liberalismo estadounidense que, a diferencia de otroslibros sobre el tema, busca su restauración como ética política. Un libro repleto de ideas valiosas».
    Kirkus Reviews

    «Entre los méritos que lo hacen único están la admirable combinación de análisis conceptual e investigación histórica, y la impresión de una mente genuinamente reflexiva y un espíritu generoso».
    Canadian Journal of Philosophy

    «Una de las obras más poderosas de filosofía pública aparecidas en los últimos años. Un diagnóstico brillante».
    U.S. News & World Report

    «Un libro importante sobre el significado de la libertad. El análisis es soberbio».
    The Washington Post Book World

    «Pocos libros son tan relevantes un cuarto de siglo después de su aparición como cuando se publicaron, pero Michael Sandel ha conseguido que este clásico lo sea aún más».
    Samuel Moyn

    «Profundamente perspicaz, nunca ha sido más oportuno que hoy. Una lectura esencial —y esperanzadora— para quienes se preguntan si nuestro experimento democrático sobrevivirá en el siglo XXI».
    Greta R. Krippner

This website stores data as cookies to enable the necessary functionality of the site, including analytics and personalization. You can change your settings at any time or accept the default settings.

cookies policy

Essentials

Necessary cookies help make a web page usable by activating basic functions such as page navigation and access to secure areas of the web page. The website cannot function properly without these cookies.


Personalization

Personalization cookies allow the website to remember information that changes the way the page behaves or the way it looks, such as your preferred language or the region in which you are located.


Analysis

Statistical cookies help web page owners understand how visitors interact with web pages by collecting and providing information anonymously.


Marketing

Marketing cookies are used to track visitors on web pages. The intention is to show ads relevant and attractive to the individual user, and therefore more valuable to publishers and third-party advertisers.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
I have read, understand and accept the privacy policy
Information on the processing of data